jueves, 26 de mayo de 2011

NATACION MASIVA Y SIN EDAD


Masificar la natación en Chillán mediante la captación de talentos en los colegios y desarrollando un sostenido proceso formativo es el objetivo que se propuso el Club de Actividades Subacuáticas de la Universidad de Concepción, Campus Chillán.
Así lo reveló a LA DISCUSIÓN  el experimentado técnico de la disciplina y forjador de campeones en la zona, Juan Veloso.
“El próximo 2 de junio se inaugurará la piscina temperada del Colegio Tecnológico Darío Salas de Chillán Viejo, en una ceremonia en la que participarán las autoridades locales. Ahí se dará inició a una nueva etapa de la natación, porque en esta piscina vamos a desarrollar un proceso formativo bien hecho, la idea es no contar el día de mañana con un Benjamín Quintanilla (destacado nadador del Darío Salas), sino que con varios Benjamines, hay que masificar la natación, pero apuntar a la natación deportiva con más exponentes”, enfatiza Juan Veloso.
El experimentado entrenador,  junto a Patricio Martínez, integrante del club de natación, están captando nuevas promesas en diversos colegios de Chillán.
“Ya tenemos un convenio con el Colegio Concepción y la idea es seguir buscando interés en otros como el Padre Hurtado, La Purísima y el Santa María”, asegura Martínez.
Veloso explica que en la nueva piscina están implementando dos escuelas de natación.
Una dirigida a los alumnos que no saben nadar, a la perfección de estilos, corrección de estilos, que persiguen objetivos formativos, de fundamentos básicos y seguridad en el agua.
“Y también estará la academia de natación deportiva para los alumnos que buscan obtener rendimiento en la natación. La idea es que integren el equipo representativo del colegio y el club de actividades subacuáticas de la Universidad de Concepción, Campus Chillán”, precisa el deportista.
Para potenciar este proceso formativo y de perfeccionamiento competitivo, el club de la UdeC organizará festivales acuáticos escolares, campeonatos federados, campeonatos comunales, regionales, nacionales e internacionales y un torneo de aguas abiertas.
“También habrán beneficios en estos cursos. El 60 por ciento del valor mensual de las clases y el 100 por ciento a la excelencia deportiva con marcas federativas serán consideradas. La temporada de invierno contempla clases una vez por semana en piscina cubierta y temperada y en el verano serán tres veces a la semana”, describió Veloso, quien espera que la natación se masifique en los colegios para impulsar nuevos campeones.
Fuente: http://www.diarioladiscusion.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=27460:quieren-masificar-la-natacion&catid=51:polideportivo&Itemid=73

No hay comentarios:

Publicar un comentario