martes, 31 de mayo de 2011

Más de 2.000 triatletas tomarán la salida en Madrid


 A sólo unos días de que dé comienzo el evento deportivo más Internacional del Triatlón Español, las Series Mundiales de Madrid se abonan al éxito participativo.

En esta cita mítica para todos los apasionados del triatlón, segunda prueba de las Series y que se disputará en el Casa de Campo, más de 2000 triatletas competirán en ella, consolidándola como un referente del triatlón mundial.

Durante el fin de semana del 3, 4 y 5 de junio podremos disfrutar del triatlón. Un fin de semana repleto de pruebas que contará con distancias para todas las edades y  niveles: flash, súper sprint, relevos y sprint en categorías populares. Otro punto destacable es la organización de un acuatlón para los niños en la casa del Campo.  Hoy finaliza el plazo de inscripción para estas pruebas, todavía estás a tiempo: www.triatlonpopulardemadrid.com

Para los federados contaremos con diferentes Clasificatorios en distancias Sprint y Olímpica para Élite y Grupos de Edad. Además, Triatlon Youth y Júnior clasificatorio para el Campeonato de Europa.

Todos ellos tendrán el lujo de compartir escenario con Triatletas de Élite a nivel internacional, de la talla de Javier Gómez Noya, Alistair Brownlee, Bárbara Riveros o Paula Findlay, entre otros.

Fuente: http://diariodeltriatlon.es/not/1639/mas_de_2_000_triatletas_tomaran_la_salida_en_madrid/

viernes, 27 de mayo de 2011

II TRIATLON OLIMPICO DE CANET

Canet d'En Berenguer celebró ayer el II Triatlón Olímpico Racó de Mar Camp de Morvedre que reunió a 450 participantes llegados de toda España y especialmente de la Comunidad Valenciana, ya que la prueba era valedera para la liga autonómica de clubs.
 
La empresa Ironmad Tri fue la encargada de organizar esta cita, que instaló su centro de operaciones en la plaza de los Pescadores del paseo marítimo. En esa zona se pudieron ver las espectaculares transiciones entre los sectores, que se abrieron con 1.500 metros de natación, siguieron con 40 kilómetros de ciclismo y acabaron con 10 kilómetros a pie.
 
Los ánimos del numeroso público marcaron el desarrollo de la carrera, en la que se impuso Francesc Godoy (CN Barcelona), quien dominó los tres sectores en un tiempo total de 1 hora, 53 minutos y 48 segundos. El otro favorito, Xavi Llobet (CT Manresa) fue segundo a más de 5 minutos, mientras que el podio absoluto lo completó Emilio Aguayo.
 
En categoría femenina, Marta Tello (CT a Corre Cuita) fue la más rápida con 2 horas y 21 minutos, seguida de Nuria Castells (Suheca.com) y Marta Ferrer (CTH Picassent). Entre los partipantes locales, el mejor fue Joaquín Catalá (CT Villareal) en un podio que completaron Chema Saya y David Llueca.
 
A pesar de la fuertes lluvias de la noche anterior, la prueba se desarrolló sin grandes contratiempos, más allá que alguna caída en el sector ciclista como la sufrida por Carlos Espinosa, quien fue trasladado al Hospital de Sagunto con una rotura de clavícula.

Fuente:  http://www.eleconomico.es/el_economico/v3_9_2/index.php?tsx=noticia&idnx=101243

jueves, 26 de mayo de 2011

NATACION MASIVA Y SIN EDAD


Masificar la natación en Chillán mediante la captación de talentos en los colegios y desarrollando un sostenido proceso formativo es el objetivo que se propuso el Club de Actividades Subacuáticas de la Universidad de Concepción, Campus Chillán.
Así lo reveló a LA DISCUSIÓN  el experimentado técnico de la disciplina y forjador de campeones en la zona, Juan Veloso.
“El próximo 2 de junio se inaugurará la piscina temperada del Colegio Tecnológico Darío Salas de Chillán Viejo, en una ceremonia en la que participarán las autoridades locales. Ahí se dará inició a una nueva etapa de la natación, porque en esta piscina vamos a desarrollar un proceso formativo bien hecho, la idea es no contar el día de mañana con un Benjamín Quintanilla (destacado nadador del Darío Salas), sino que con varios Benjamines, hay que masificar la natación, pero apuntar a la natación deportiva con más exponentes”, enfatiza Juan Veloso.
El experimentado entrenador,  junto a Patricio Martínez, integrante del club de natación, están captando nuevas promesas en diversos colegios de Chillán.
“Ya tenemos un convenio con el Colegio Concepción y la idea es seguir buscando interés en otros como el Padre Hurtado, La Purísima y el Santa María”, asegura Martínez.
Veloso explica que en la nueva piscina están implementando dos escuelas de natación.
Una dirigida a los alumnos que no saben nadar, a la perfección de estilos, corrección de estilos, que persiguen objetivos formativos, de fundamentos básicos y seguridad en el agua.
“Y también estará la academia de natación deportiva para los alumnos que buscan obtener rendimiento en la natación. La idea es que integren el equipo representativo del colegio y el club de actividades subacuáticas de la Universidad de Concepción, Campus Chillán”, precisa el deportista.
Para potenciar este proceso formativo y de perfeccionamiento competitivo, el club de la UdeC organizará festivales acuáticos escolares, campeonatos federados, campeonatos comunales, regionales, nacionales e internacionales y un torneo de aguas abiertas.
“También habrán beneficios en estos cursos. El 60 por ciento del valor mensual de las clases y el 100 por ciento a la excelencia deportiva con marcas federativas serán consideradas. La temporada de invierno contempla clases una vez por semana en piscina cubierta y temperada y en el verano serán tres veces a la semana”, describió Veloso, quien espera que la natación se masifique en los colegios para impulsar nuevos campeones.
Fuente: http://www.diarioladiscusion.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=27460:quieren-masificar-la-natacion&catid=51:polideportivo&Itemid=73

miércoles, 25 de mayo de 2011

La nadadora Selina Moreno dedica "a todas las mujeres" el "reto" de participar en la travesía a nado de Manhattan

La nadadora de Gandia (Valencia), Selina Moreno, ha presentado este jueves su nuevo "reto", realizar la travesía a nado de Manhattan, un de las más prestigiosas del mundo y a la que solo se accede por currículum deportivo. La deportista gandiense, que ha superado un cáncer de mama diagnosticado en 2005, dedica a "todas las mujeres" este objetivo, que la convierte en la primera española en participar en este evento.

La competición tendrá lugar el próximo 18 de junio con salida desde la zona sur de Manhattan, ha señalado Moreno, quien ha explicado que la prueba consiste en completar la distancia total de 28.5 millas --entre 46 y 47 kilómetros de distancia--, con una temperatura de mar en torno a los 15 y 17 grados centígrados.

En la prueba participan 37 nadadores de todo el mundo, de diez países distintos y trece estados diferentes de EEUU, ha comentado. En la misma línea, Moreno ha destacado que tendrá que competir con nadadores "de élite de todo el mundo", deportistas que llevan "muchos años nadando, con currículums muy buenos".

De todos ellos, solo conseguirán premio los tres primeros en llegar a la meta, sin tener en cuenta edad o sexo. La prueba en total dura nueve horas y media, en las que tendrán que completar cuatro controles de tiempo. En caso contrario, les descalificarán.

Moreno ha contado que se enteró de que le habían admitido en la competición el 1 de noviembre de 2010 y que, desde entonces, no ha parado de entrenar. Su preparación física se basa en "nadar en piscina, entrenar en el gimnasio y ahora estamos practicando el mar abierto", ha dicho.

La nadadora ha manifestado que éste es un reto diferente a los que ya ha realizado puesto que se trata de una prueba de "velocidad" y no de resistencia física, a lo que ella está acostumbrada. Por ello, el principal obstáculo a superar será recorrer la travesía en los tiempos marcados, pese a que la distancia "no es muy grande", ha señalado.

Además, "es muy diferente a todo lo que he hecho hasta ahora" porque, según ha matizado, "siempre he participado en travesías con un entorno y paisaje de naturaleza" y "ahora es distinto, Manhattan está lleno de tiendas y rascacielos y una atmósfera de glamour", ha expresado.

Así, Moreno, que superó un cáncer de mama diagnosticado en 2005, ha querido "dedicar" este reto a "todas las mujeres, tanto las que han tenido cáncer como las que no", puesto que ella va a ser la primera mujer española en participar en esta prueba. Entre los requisitos para poder hacerlo se encuentra el haber nadado "el Canal de la Mancha, el Canal de Santa Catalina en el Pacífico o haber participado en alguna edición pasada de la isla de Manhattan", ha enumerado.

La presentación ha contado con la intervención de los patrocinadores y colaboradores de Selina Morena en esta competción: el Ayuntamiento de Gandia, la Universitat de València, el Real Club Náutico de Gandia y la Asociación Española Contra el Cáncer.

Fuente: http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20110519/54156122296/la-nadadora-selina-moreno-dedica-a-todas-las-mujeres-el-reto-de-participar-en-la-travesia-a.html

martes, 24 de mayo de 2011

La nueva Nancy, entre las campeonas de natación






Las promesas de la natación sincronizada española han presentado a la nueva Nancy que además de seguir siendo la “muñeca más guapa del mercado”, ahora, es también campeona de natación. Entre ellas, se encuentran nombres como Clara Camacho y Andrea Fuertes, jóvenes prometedoras en la carrera hacia los futuros Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.

Los creadores de esta nueva muñeca aseguran que ayuda al desarrollo psicomotriz y psicosocial a través del juego en el agua, del mismo modo que lo hace la Federación Madrileña de Natación, cuyas integrantes han realizado una exhibición de sus aptitudes deportivas este fin de semana junto a la Nancy Campeona. Con esta iniciativa, Famosa pretende motivar a las niñas a practicar deporte y a hacerlo en un medio tan saludable como es el agua para ayudar en su crecimiento físico y psíquico. ONG Plan también ha respaldado esta iniciativa, como viene siendo habitual junto a la marca Nancy, para luchar por la desigualdad de género entre las niñas del Tercer Mundo.

Y en esta misma línea, la compañía juguetera y la Federación Madrileña de Natación han creado un juego que está disponible en la web de www.nancyfamosa.es para que todas las fans de la muñeca y de la natación participen en el diseño de un nuevo traje de baño para Nancy y así, conseguir participar en el I Campus de Natación Sincronizada.

Fuente:   http://www.prnoticias.com/index.php/prmarketing/98/10067065

viernes, 6 de mayo de 2011

NATACION CONTRA EL CANCER

Cerca de sesenta nadadores alicantinos, realizaron ayer su particular "Peregrina" a nado entre las playas del Postiguet y San Juan en una travesía para concienciar a la sociedad en la lucha contra el cáncer. Fue el segundo año que los miembros del club de natación "RC7", "Respira cada siete" -alusión a los tiempos de respiración en la práctica de la natación-, realizaron su particular romería. Un éxito, dado que en la primera edición en 2010 habían participado ocho nadadores. Un trayecto de ocho kilómetros que tardaron unas tres horas y media en cubrirlo. El club está íntimamente ligado a la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia. Entre los nadadores se encontraban algunas personas que han superado la enfermedad.

Fuente:
http://ocio.diarioinformacion.com/agenda/noticias/nws-16408-peregrina-nado-cancer.html

jueves, 5 de mayo de 2011

UNA BRAZADA POR LA VIDA

La natación es un deporte perfecto para que lo practiquen las personas de cualquier edad. Sus beneficios son innumerables, ya que ayuda a mejorar la circulación pulmonar, reduce el estrés y agiliza la recuperación de diferentes lesiones.
Las asociaciones contra el cáncer han subrayado en numerosas ocasiones la mejora de la calidad de vida de los pacientes que supone la natación en los pacientes aquejados por esta enfermedad.
Por ello, es difícil de entender que en Teguise se haya costeado un proyecto para la construcción de una piscina municipal con un presupuesto de más de 3.500.000 de euros en el año 2007 y que, a día de hoy, aún no se haya ejecutado.

Por este motivo, planteo dos preguntas: ¿dónde se construirá? y ¿cómo se construirá? Con respecto a la primera pregunta, desde mi punto de vista, lo ideal es que el proyecto se plantee en la zona de la costa del municipio. En este sentido, el proyecto Playas Spa-Piscinas, que impulsé mientras ocupé el puesto de consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, podría desarrollarse sin construcción de edificabilidad, que no supondría coste alguno para el Ayuntamiento, en estos momentos difíciles para el erario público.
En cuanto a la segunda cuestión, invito a la actual Corporación a hacer uso de la partida correspondiente al Plan Canarias en la isla de Lanzarote siguiendo un reparto justo para Teguise y con la posibilidad de la cofinanciación entre instituciones o de la inversión privada. Sólo hay que querer hacerlo, tenerlo como prioridad y saber gestionarlo bien.
Otra de las ventajas y usos de una piscina de estas características es el desarrollo lúdico y evolutivo de los niños que padecen cáncer a través de la fisioterapia acuática, todo ello bajo el control de un sistema de desinfección y mantenimiento del agua y del acompañamiento y la vigilancia exhaustiva del niño.
Esta prevención necesaria no es fácil pero tampoco imposible. En un municipio como Teguise, donde tenemos un ingreso por turistas de 39,6 euros, por debajo de la media nacional que es de 44,8 euros, tenemos que aplicar medidas innovadoras para incrementar estas cifras.
No hay que olvidar que el empleo en el sector servicios en Teguise es actualmente de 2.636, frente a la media nacional que es de 3.913. Sería, por tanto, una buena manera de incrementar el empleo en el municipio y al mismo tiempo dar solución a los vecinos y crear nuevos nichos de empleo.
Pero aquí nadie se rinde, se trata de una tarea de muchos que necesita el apoyo de todos, tanto de asociaciones en apoyo al paciente con cáncer como a las instituciones locales, insulares y regionales, para poner en marcha programas especialmente destinados a los niños con cáncer.
Cada brazada es una "brazada por la vida" y esto lo demuestran ejemplos como el de la nadadora Gaby León, que dio 6.000 brazadas a favor de los niños con cáncer en el Cruce de la Bahía de Acapulco en el marco del Grand Prix de Aguas Abiertas.
Sin dudarlo, yo también me pongo del lado de los que sufren día a día, y no sólo del paciente, sino también de la familia. Mi apuesta y mi compromiso es aportar soluciones para dotar a las infraestructuras de innumerables usos y contribuir desde las instituciones a dar la oportunidad.

Fuente: http://www.canariasahora.com/opinion/6945/